Visiones

Las caricaturas de Juan Acevedo en la revista «Marka: Actualidad y Análisis» como expresión crítica de la sociedad peruana

Las caricaturas de Juan Acevedo en la revista Marka: Actualidad y Análisis como expresión crítica de la sociedad peruana Cinthya Paola Alvarez Lock Escuela Profesional de Arte – UNMSM cinthya.alvarez@unmsm.edu.pe Artículo presentado como conferencia por su autora en el 10 Congreso Nacional de Escritores de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción el sábado 1 de febrero de 2020

Las caricaturas de Juan Acevedo en la revista «Marka: Actualidad y Análisis» como expresión crítica de la sociedad peruana Leer más »

Crónicas museales: CONOCIENDO EL MUSEO DIDÁCTICO PALEONTOLÓGICO DE OCUCAJE A TRAVÉS DE SUS ILUSTRACIONES, ESCULTURAS Y DIORAMAS

Sin duda, una de las salas donde el público admira el arte y la ciencia “de un tirón” es la sala de paleoarte. Ocucaje es uno de esos lugares en el cual, el patrimonio paleontológico está fuertemente vinculado a la población.

Crónicas museales: CONOCIENDO EL MUSEO DIDÁCTICO PALEONTOLÓGICO DE OCUCAJE A TRAVÉS DE SUS ILUSTRACIONES, ESCULTURAS Y DIORAMAS Leer más »

CRÓNICAS CHICHERAS: LA INFLUENCIA DE LA MÚSICA CHICHA EN LOS JÓVENES LIMEÑOS. Cultura e interacción social en la fiesta temática “Sonido Chacadélico”

Por consiguiente, Sonido Chacadelico es una fiesta temática que se realiza mensualmente. Su preparación consiste en la previa publicidad que brindan sus organizadores, pues toda la propaganda se difunde vía redes sociales, por lo que es prácticamente gratuita. Asimismo, esta propaganda se “viraliza” y se “comparte” entre amigos, conocidos y familiares.

CRÓNICAS CHICHERAS: LA INFLUENCIA DE LA MÚSICA CHICHA EN LOS JÓVENES LIMEÑOS. Cultura e interacción social en la fiesta temática “Sonido Chacadélico” Leer más »

«MÁS LIBROS, COMO PIDES MÁS CARICIAS»: Sebastián Salazar Bondy, la lectura y un PRÓLOGO PARA EL NIÑO.

Es precisamente del primer libro, Cuentos infantiles peruanos, que extraemos el texto introductorio titulado Prólogo para el niño, en el cual Sebastián Salazar Bondy se dirige a los niños antes que inicien la lectura de los 12 cuentos recopilados y comentados por Salazar. 
Sus palabras, entonces, llegan a nosotros transmitiendo el cariño e interés que la edad infantil provocaba en el autor de Lima, La Horrible. También su preocupación y temor ante esta difícil situación que nos sigue aquejando. 
Compartimos el texto mencionado, siendo esta, la primera vez que es publicado en Internet. 

«MÁS LIBROS, COMO PIDES MÁS CARICIAS»: Sebastián Salazar Bondy, la lectura y un PRÓLOGO PARA EL NIÑO. Leer más »

“Una aventura en este territorio nuestro…” | Museos vivos: Sebastián Salazar Bondy (1965]

En CANAL MUSEAL estamos fuertemente convencidos de que si Sebastián Salazar Bondy hubiera incursionado en la creación de exposiciones, hoy sería el “gran curador” peruano que nuestra historia necesita. Lamentablemente su vida fue breve, pero su producción textual prolífica y potente.

“Una aventura en este territorio nuestro…” | Museos vivos: Sebastián Salazar Bondy (1965] Leer más »

ARTE CAJAMARQUINO: Panorama de un largo proceso

Los primeros pobladores cajamarquinos iniciaron el poblamiento de este territorio, extenso y heterogéneo, hace miles de años, al que se adaptaron e integraron exitosamente, sentando las bases de su desarrollo como cultura. Han dejado testimonios visuales importantes que expresan su modus vivendi, con características definidas manteniendo su identidad en cada periodo. Estas expresiones visuales son fuentes indispensables para la historia del arte cajamarquino. En esta publicación vamos hacer un recuento breve de algunas. Escribe: Daniel Cotrina Rowe.

ARTE CAJAMARQUINO: Panorama de un largo proceso Leer más »

¿YO PUEDO HACER TEATRO? | ISMAEL CONTRERAS ALIAGA (1944 – 2022) | GRUPO TEATRAL ABEJA | CA. 1975

Escucha amigo. Esta pregunta la han hecho muchas veces muchachos como tú, que tienes dos brazos, piernas, cuerpo como el de todos, voz, movimiento, imaginación… que es lo que hace falta para jugar al teatro. Eso. Porque puede ser un juego, que como todos requiere de una disciplina y algunas reglas que tu puedes inventar. Escucha amigo. El teatro no únicamente se hace en el teatro…

¿YO PUEDO HACER TEATRO? | ISMAEL CONTRERAS ALIAGA (1944 – 2022) | GRUPO TEATRAL ABEJA | CA. 1975 Leer más »