NUESTRA BITÁCORA MUSEAL…
Episodio 4 de Canal Museal, el programa – enero de 2025
Primer episodio del 2025 de Canal Museal, el programa. Visita la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino, conoce proyectos culturales escolares, y disfruta de reseñas de arte, literatura y música rock peruana.
CANAL MUSEAL, EL PROGRAMA – EPISODIO 03, TEMPORADA 1 – diciembre de 2024
Descubre lo más reciente y cercano del arte y la cultura en Canal Museal, El Programa. Exposiciones, entrevistas y novedades en este episodio de diciembre 2024.
Canal Museal, el programa | Episodio 2: Un nuevo eje cultural en Lima y otras rutas museales
Estrenamos el segundo episodio de Canal Museal, un nuevo viaje por el arte, la cultura y el patrimonio del Perú. Desde el Centro Histórico de Lima hasta Callao Monumental, y un gran salto hacia Cajamarca, explora exposiciones, historias y mucho más.
Incidencias de Paolo Vigo: Explorando un nuevo eje cultural en el Centro Histórico de Lima
Descubre Incidencias de Paolo Vigo, una exposición que explora la conexión entre el ser humano y su entorno natural, parte de una nueva ruta cultural en el Centro Histórico de Lima.
Exposición de grabado en el Museo de Arte de San Marcos: Acervo Gráfico
La exposición Acervo Gráfico del MASM presenta obras de Eduardo Álvarez, Carlos Bernasconi y afiches de la Reforma Agraria diseñados por Jesús Ruíz Durand. Curada por Manuel Munive, la muestra explora la colección de grabado del museo. Aquí nuestra opinión.
Canal Museal, el nuevo programa de arte y cultura en Perú
No te pierdas el estreno de «Canal Museal – El Programa», un espacio que une arte, cultura y patrimonio peruano. Episodio 1 disponible ya.
Apu Usharu: video complementario de la exposición de Edgar Macedo | Monumental Callao
Video de sala de la exposición Apu Usharu. Espíritus del Cerro San Cristóbal en Monumental Callao. La obra de Edgar Macedo bajo la curaduría de Canal Museal, está disponible hasta enero 2025.
Las inmensas preguntas museales | Programa 15: ¿Qué es la conservación preventiva? | Con: Paula Matiz
¿Qué es la conservación preventiva? Paula Matiz nos guía en esta inmensa pregunta museal sobre cómo proteger el patrimonio cultural.
Tilsa Tsuchiya: Entrevista con Jorge Bernuy y Lucy Angulo Lafosse
MAV Perú (Mujeres Artistas Visuales – Perú) prepara un tributo a Tilsa Tsuchiya. Como parte de la propuesta curatorial, Lucy Angulo y Jorge Bernuy dialogan sobre la vida de Tilsa.
Protestas en Ilave y Andahuaylas | Cuestión de Estado (2006) | Por: Daniel Contreras M.
En el contexto de la agitación social peruana a inicios del siglo XXI, el artículo de Daniel Contreras, publicado en 2006 en Cuestión de Estado ofrece una crónica sobre los sucesos de Ilave y Andahuaylas.
Fotografiar: La constancia del gesto a través de la historia de la cámara
Desde la invención de la cámara, el acto de fotografiar ha mantenido su esencia. La imagen de una mujer en los años 50, en el Parque de la Reserva en Lima, refleja este acto universal.
UNIVERSO | EXPOSICIÓN DE ALDO DEL VALLE | VIDEO ACOMPAÑANTE DE LA MUESTRA – Sala 105 de Canal Museal, Monumental Callao
El siguiente video fue acompañante de la exposición UNIVERSO. VI EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE ALDO DEL VALLE, en la Sala 105 de Canal Museal en Casa Fugaz, Monumental Callao.
Uchuraccay (1983): Documentación del Horror y Memoria Histórica
«…la cámara expone estos momentos al mundo, revelando aquello que el ojo humano pudo no haber visto o preferiría no recordar.»
La Crónica Roja en Variedades. El Lado Oscuro de Lima en el Siglo XX: Descuartizamientos y Crímenes Olvidados
En las primeras décadas del siglo XX, la revista Variedades fue pionera en narrar y graficar los crímenes más impactantes de Lima, plasmando en sus páginas la oscura realidad de la crónica roja en la capital.