NUESTRA BITÁCORA MUSEAL…
La historia de San Juan de Lurigancho en imágenes | Gabinete Ruricancho
La exposición ‘Gabinete Ruricancho’ en Canal Museal – Casa Fugaz celebra la historia y cultura de San Juan de Lurigancho a través de un archivo fotográfico exclusivo y obras de artistas locales. Descubre cómo este distrito, el más poblado de Lima, se reinventa a través del arte y la memoria visual.
Mazamorra Morada (1928): Un óleo de Emilio Rivarola
«Mazamorra Morada» (1928) de Emilio Rivarola, autodidacta limeño. Exhibida en el Casino Español y portada de la revista Mundial.
Limoncillo: para trompearse y bailar | Por: Augusto Ascuez (1983)
El barrio de Limoncillo, que hoy evoca la nostalgia de la Lima criolla, tuvo sus raíces en el distrito del Rímac, uno de los enclaves …
“Cambiarán nombre al Cerro S. Cristóbal por Santa Rosa”: Memorias de fuego y arte en Lima
En los 60, hubo un intento de renombrar el Cerro San Cristóbal como Santa Rosa, pero nunca se concretó. Este artículo revela qué pasó, por qué el cerro es tan importante y cómo hoy refleja arte y recuerdos.
Inmigrantes chinos en Perú y el opio: Algo se oculta en una foto del siglo XX
¿Qué esconde una foto de dos personas fumando? Los inmigrantes chinos del siglo XIX usaron el opio para preservar su identidad. Una historia oculta en dos cigarrillos.
Canal Museal | Episodio 6: Mujeres en las artes, Carnaval, secretos del Museo Aeronáutico y más
El Episodio 6 de Canal Museal te lleva por exposiciones, tradiciones y registros culturales de Lima 2025. ¡Arte, memoria y resistencia en un solo programa!
Canal Museal Episodio 5: Gabinete Ruricancho, Winternitz y Arte Contemporáneo en Lima
Episodio 5 de Canal Museal: Exposiciones en Lima 2025, entrevistas a Julio Abanto y Miguel Ángel Velit, arte emergente y cultura criolla.
Episodio 4 de Canal Museal, el programa – enero de 2025
Primer episodio del 2025 de Canal Museal, el programa. Visita la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino, conoce proyectos culturales escolares, y disfruta de reseñas de arte, literatura y música rock peruana.
CANAL MUSEAL, EL PROGRAMA – EPISODIO 03, TEMPORADA 1 – diciembre de 2024
Descubre lo más reciente y cercano del arte y la cultura en Canal Museal, El Programa. Exposiciones, entrevistas y novedades en este episodio de diciembre 2024.
Canal Museal, el programa | Episodio 2: Un nuevo eje cultural en Lima y otras rutas museales
Estrenamos el segundo episodio de Canal Museal, un nuevo viaje por el arte, la cultura y el patrimonio del Perú. Desde el Centro Histórico de Lima hasta Callao Monumental, y un gran salto hacia Cajamarca, explora exposiciones, historias y mucho más.
Incidencias de Paolo Vigo: Explorando un nuevo eje cultural en el Centro Histórico de Lima
Descubre Incidencias de Paolo Vigo, una exposición que explora la conexión entre el ser humano y su entorno natural, parte de una nueva ruta cultural en el Centro Histórico de Lima.
Exposición de grabado en el Museo de Arte de San Marcos: Acervo Gráfico
La exposición Acervo Gráfico del MASM presenta obras de Eduardo Álvarez, Carlos Bernasconi y afiches de la Reforma Agraria diseñados por Jesús Ruíz Durand. Curada por Manuel Munive, la muestra explora la colección de grabado del museo. Aquí nuestra opinión.
Canal Museal, el nuevo programa de arte y cultura en Perú
No te pierdas el estreno de «Canal Museal – El Programa», un espacio que une arte, cultura y patrimonio peruano. Episodio 1 disponible ya.
Apu Usharu: video complementario de la exposición de Edgar Macedo | Monumental Callao
Video de sala de la exposición Apu Usharu. Espíritus del Cerro San Cristóbal en Monumental Callao. La obra de Edgar Macedo bajo la curaduría de Canal Museal, está disponible hasta enero 2025.