CANAL MUSEAL resultó uno de los beneficiarios del Concurso Nacional de Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura con la propuesta: "Pequeños objetos, grandes historias. Museos escolares para escolares curiosos".
Se trata del despliegue de talleres de Museología y Curaduría para el impulso y la formación de museos al interior de instituciones educativas del país.
Los talleres para escolares van acompañados de este práctico manual de Museología y Curaduría con ilustraciones y contenidos diseñados y redactados por el equipo de CANAL MUSEAL.
Bajo el lema: "Pequeños objetos, grandes historias", proponemos a los estudiantes una nueva forma de investigar y de dirigir la mirada al Arte y a los patrimonios culturales.
Hoy conocimos a Omar Pinedo, joven arqueólogo y cabeza del proyecto EL MITAYOQ: SOUVENIRES Y RECUERDOS CON DISEÑOS ARQUEOLÓGICOS Llegó con bellas y útiles mascarillas con las cuales enfrentar el día a día y un par de adornos que solicitamos por internet
Materia oscura es el rastro que deja sobre el papel el negro grafito, el trazo detallista del lápiz, el poder expresivo del negro sobre blanco en ese ritual casi primitivo-casi romántico de trazar y delinear. Materia oscura, es la hipotética materia que en algún lugar del universo se desplaza sin emitir suficiente radiación electromagnética…
En CANAL MUSEAL estamos fuertemente convencidos de que si Sebastián Salazar Bondy hubiera incursionado en la creación de exposiciones, hoy sería el “gran curador” peruano que nuestra historia necesita. Lamentablemente su vida fue breve, pero su producción textual prolífica y potente.
Libros que han llegado a nuestra oficina; libros que hemos hallado y adquirido este fin de semana.
Libros museales cuyas breves reseñas compartimos en esta nota en video
Canal Museal
¡Hola!
CANAL MUSEAL. Crónicas y Reseñas Patrimoniales, es un proyecto de los historiadores del arte Teresa Arias Rojas y Daniel Contreras Medina, que comprende la investigación, curaduría, documentación, difusión del arte y del patrimonio cultural y museológico a nivel nacional e internacional a través de videos, edición de libros, investigaciones, curaduría de exposiciones y creación de propuestas educativas. Estamos en Lima, Perú. ¡Saludos museales!
Curiosidad: palabra cuyo origen en latín es curiositas. La curiosidad es la intención de descubrir algo que uno no conoce. Curiosos: dícese de aquellas personas adictas a la curiosidad. También se suele denominar así a los objetos que son exóticos, poco comunes, que tienen un diseño complejo, con materiales nada ordinarios.
Conocidos también como gabinetes de maravillas o de curiosidades, eran un espacio donde se exhibían una gran variedad de objetos y artefactos de valor histórico, científico y artístico. A mediados del siglo XIX el Gabinete Óptico de Lima era un verdadero centro multimedia que exhibía además de espectáculos culturales, una serie de artilugios ópticos como entretenimiento y canal de conocimientos a través de proyecciones de imágenes del mundo. Con ese mismo espíritu, el de compartir conocimiento, entretenimiento y contemplación, difundimos nuestros videos sobre el arte, el patrimonio cultural y los museos del Perú y del mundo.
Este es el espacio donde confluyen críticos, historiadores, artistas y curadores tanto nacionales como extranjeros. En su versión impresa, Arte Marcial fue una de las pioneras en el ámbito cultural limeño como plataforma de discusión y debate en torno al arte contemporáneo. Apuesta por el trabajo compartido y colaborativo. La reflexión es el centro del trabajo y el punto de partida de Arte Marcial como parte de esa búsqueda de respuestas en torno a inquietudes y cuestionamientos de carácter cultural, social e histórico.