CANAL MUSEAL resultó uno de los beneficiarios del Concurso Nacional de Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura con la propuesta: "Pequeños objetos, grandes historias. Museos escolares para escolares curiosos".
Se trata del despliegue de talleres de Museología y Curaduría para el impulso y la formación de museos al interior de instituciones educativas del país.
Los talleres para escolares van acompañados de este práctico manual de Museología y Curaduría con ilustraciones y contenidos diseñados y redactados por el equipo de CANAL MUSEAL.
Bajo el lema: "Pequeños objetos, grandes historias", proponemos a los estudiantes una nueva forma de investigar y de dirigir la mirada al Arte y a los patrimonios culturales.

Bitácora

Prensa

El sueño del museo propio

FUENTE: El Comercio. 30 de enero de 2020. Por Juan Carlos Fangacio Arakaki Pisapapeles: un imperdible libro-manual para museos escolares Nuestras lecturas recomendadas para la …

Lo que andamos haciendo

El último Connoisseur (in memoriam, Carlos Rodríguez Saavedra)

Gustavo Buntinx: Notas preliminares para una revaloración personal A los 101 años de edad, Carlos Rodríguez Saavedra ha muerto. Lo conocí. Lo traté. Lo entrevisté. …

Lo que andamos haciendo

Antonio Raimondi y el Tocado Plumario de Puruchuco / ¿Fotografía del sabio italiano?

CANAL MUSEAL comparte en esta ocasión una fotografía, que consideramos, retrata al sabio italiano ANTONIO RAIMONDI vistiendo un TOCADO PLUMARIO, accesorio utilizado según las crónicas, …

Lo que andamos haciendo

Pedro Paulet: Un pintor acuarelista en Arequipa

DOS (2) ACUARELAS INÉDITAS DE PEDRO PAULET “Con su esfuerzo, Paulet ayudó a que el hombre abordara la Luna”, Wernher von Braun, jefe de diseño …

Lo que andamos haciendo

Desmontando a Bagate

INTERVENCIÓN DE CANAL MUSEAL EN EL SALÓN DE FOTOGRAFÍA LA OTRA LUZ / CAJAMARCA – AGOSTO, SEPTIEMBRE 2019 ¿Cuántas historias pueden existir alrededor de una …

Prensa

Experiencias culturales descentralizadas

FUENTE: Diario Oficial El Peruano. 26 de febrero de 2020. Por José Vadillo Vila La maleta viajera contiene un museo. “Todos los museos están compuestos …

¡Hola!

CANAL MUSEAL. Crónicas y Reseñas Patrimoniales, es un proyecto de los historiadores del arte Teresa Arias Rojas y Daniel Contreras Medina, que comprende la investigación, curaduría, documentación, difusión del arte y del patrimonio cultural y museológico a nivel nacional e internacional a través de videos, edición de libros, investigaciones, curaduría de exposiciones y creación de propuestas educativas. Estamos en Lima, Perú. ¡Saludos museales!

Sólo para curiosos

Curiosidad: palabra cuyo origen en latín es curiositas. La curiosidad es la intención de descubrir algo que uno no conoce. Curiosos: dícese de aquellas personas adictas a la curiosidad. También se suele denominar así a los objetos que son exóticos, poco comunes, que tienen un diseño complejo, con materiales nada ordinarios.

El gabinete óptico

Conocidos también como gabinetes de maravillas o de curiosidades, eran un espacio donde se exhibían una gran variedad de objetos y artefactos de valor histórico, científico y artístico. A mediados del siglo XIX el Gabinete Óptico de Lima era un verdadero centro multimedia que exhibía además de espectáculos culturales, una serie de artilugios ópticos como entretenimiento y canal de conocimientos a través de proyecciones de imágenes del mundo. Con ese mismo espíritu, el de compartir conocimiento, entretenimiento y contemplación, difundimos nuestros videos sobre el arte, el patrimonio cultural y los museos del Perú y del mundo.

Arte Marcial

Este es el espacio donde confluyen críticos, historiadores, artistas y curadores tanto nacionales como extranjeros. En su versión impresa, Arte Marcial fue una de las pioneras en el ámbito cultural limeño como plataforma de discusión y debate en torno al arte contemporáneo. Apuesta por el trabajo compartido y colaborativo. La reflexión es el centro del trabajo y el punto de partida de Arte Marcial como parte de esa búsqueda de respuestas en torno a inquietudes y cuestionamientos de carácter cultural, social e histórico.