museos junín

LA VANGUARDIA MUSEAL | EL MUSEO Y CENTRO HOLÍSTICO CULTURAL MUSUQ KAUSAY | DISTRITO DE LLOCLLAPAMPA – REGIÓN JUNÍN 

Consideramos al Museo Musuq Kausay de Llocllapampa como parte de la Vanguardia Museal, es decir, aquellos proyectos que sin intermediación del Estado u otros tipos de incentivos, nacen en el seno de una localidad, un barrio o ciudad casi siempre impulsados y dirigidos por una sola persona, la mayoría de ocasiones, autodidacta en los temas museográficos y curatorial.

CANAL MUSEAL OTORGA LOS PRIMEROS PREMIOS “LUIS REPETTO MÁLAGA” A LA TRAYECTORIA MUSEAL EN EL PERÚ (VIDEO)

Se trata de un homenaje que cada año Canal Museal otorgará a aquellas personas que dedican su vida a los museos, desde la creación de su propio espacio museal, su gestión cultural, las propuestas educativas, así como de impulsar el acto de compartir y revelar con la comunidad el patrimonio cultural existente en su entorno.

Conozcamos al Smilodón de Wallicoto que vivió hace 20 mil años en Huancayo

Para Teresa y Daniel fue una gran aventura llegar hasta Huacrapuquio, en Huancayo, lugar donde tenían información de la existencia de un museo donde se resguardaban los restos del famoso Tigre Dientes de Sable, un poderoso carnívoro que habitó estas tierras hace más de 20 mil años, sembrando el terror entre todas las presas pequeñas que tenían la mala suerte de encontrárselo en su camino.

Taller de socialización del proyecto Museos Junín. Plataforma para las artes y los espacios museales

El día viernes 17 de setiembre de 2021, en el Auditorio del Museo Catalina Huanca, distrito de Pilcomayo, Huancayo, se llevó a cabo el Taller de Socialización del Proyecto Museos Junín. Plataforma para las artes y los espacios museales, proyecto ganador de los Estímulos para la Cultura 2020 otorgados por el Ministerio de Cultura – MINCUL.

LA DAMA DE WARIWILLKA Y EL AJUAR FUNERARIO INFANTIL | ¿EVIDENCIAS DE SACRIFICIOS HUMANOS EN HUANCAYO?

La llamada Dama de Wari (que tendría en su muerte 20 años de edad), esta, según las investigaciones, habría sido castigada severamente ya que en ella se reconocen dos golpes en la cabeza, el desvío de la pelvis y la exposición post mortem a la intemperie, por un periodo de dos a tres semanas; también se observa que se encontraba atada por el tobillo a una ave de rapiña.