DESDE CUSCO | RUWAY: HACER EMPRENDIMIENTOS CON ARTE | INSERTANDO LAS ARTES PLÁSTICAS EN LAS INDUSTRIAS CULTURALES
En su más reciente visita a Lima, el artista Mario Curasi trajo Ruway, la última publicación de la universidad de las artes del Cusco.
En su más reciente visita a Lima, el artista Mario Curasi trajo Ruway, la última publicación de la universidad de las artes del Cusco.
Visitamos la galería Casa Rubens, nuevo espacio cultural ubicado en la Calle Benigno Cornejo 447 en el distrito de Pueblo Libre. La exposición: Colores del altiplano. Artistas jóvenes de Puno.
A fines de noviembre de 2022 Rossana presentó Un amor más sano, su cuarta novela en la biblioteca del Centro Cultural Ricardo Palma de la Municipalidad de Miraflores.
“Una sala ideal”, como nos comentó el curador Jorge Gabriel Vásquez,“la tridimensionalidad de cada pieza debe ser apreciada en sus diferentes ángulos”. La muestra reúne la obra de Oscar Anthony Calderón, Roma Carranza, Jesús Cuya, Ítalo Flores, Leonardo Luján Roca, Nilo Gómez Martínez y Pier Solís, provenientes de diferente formación artística.
Es a través de este pequeño libro que un gran proyecto imposible de realizar se convierte en algo permanente gracias a la palabra escrita y la ilustración. Ambas hacen posible el acto mágico de la literatura impresa de materializar una fantasía, crear un universo paralelo en el que las solemnes estatuas se mezclan con la población, caminan entre ellas, expresan sus opiniones e incluso sus sentimientos.
«Alegría nos hizo entrega además de un interesante libro catálogo titulado “Arqueología de una exhibición. La exposición del coloniaje 1873”, editado este año de 2022 con motivo de la muestra temporal de mismo nombre realizada en el Museo Histórico Nacional en Santiago».
En esta oportunidad reseñamos el nuevo libro del Taller Cono Norte, TE AMO POR QUE CREAS SIGNO. Miguel Lescano documento y estética.
Además, tenía en mi mente una imagen de referencia que me ayudaría en su ubicación: poco tiempo atrás había observado una ilustración de la tumba de Merino realizada por el distinguido dibujante y grabador Evaristo San Cristóbal (Pasco, 1848 – Lima, 1900)
El bibliotecólogo y antropólogo peruano Gustavo Von Bischoffshaussen se ha sumergido en la historia del teatro popular en Lima. Su experiencia como jefe de la Biblioteca España de las Artes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos le permitió conocer, organizar y documentar por completo el Archivo de Teatro Peruano Guillermo Ugarte Chamorro, principal …
TEATRO POPULAR EN LIMA. Sainetes, zarzuelas y revistas 1890 – 1945 Leer más »
La arqueología es una profesión fundamental en el Perú, un país que cuenta con gran número de monumentos y sitios arqueológicos, algunos investigados, puestos en valor, en procesos de investigación y muchos seguramente por descubrir. Solo en la ciudad de Lima, todos sus distritos cuentan con al menos una Huaca o sitio arqueológico, a tal …
SEÑORES DEL PASADO. Arqueólogos, museos y huaqueros en el Perú Leer más »