CANAL MUSEAL NOTICIAS – EDICIÓN # 5 | 25 DE FEBRERO DE 2021 | EL MITAYOQ: RECUERDOS CON ICONOGRAFÍA ARQUEOLÓGICA
Hoy conocimos a Omar Pinedo, joven arqueólogo y cabeza del proyecto EL MITAYOQ: SOUVENIRES Y RECUERDOS CON DISEÑOS ARQUEOLÓGICOS.
Llegó con bellas y útiles mascarillas con las cuales enfrentar el día a día y un par de adornos que solicitamos por internet. Pero no podíamos desaprovechar la ocasión para conversar con Omar y conocer un poco más acerca de esta pequeña empresa museal.
Encuéntrala aquÍ: https://www.facebook.com/elmitayoq
¡Saludos museales de Teresa y Daniel!
Apóyanos comentando y compartiendo este capitulo de nuestro noticiero.
- El subastador de frazadas de la Feria Agropecuaria de Coto CotoDurante nuestra visita a la Feria Agropecuaria de Coto Coto, en Huancayo, Perú, nos encontramos con un subastador de frazadas hechas en Marangani, Cusco. Su estilo de venta particularmente interesante y su discurso enalteciendo la calidad de los productos del interior del país capturaron nuestra atención.
- SARA JOFFRÉ | Charla (1987): teatro peruano para niños 1950 – 1980 | Archivo Grupo Teatral AbejaGrabación en dos cintas de casete registrada durante el Primer Encuentro Nacional de Directores de Teatro para Niños y Jóvenes y Taller de Dirección Teatral, realizado del 30 de noviembre al 6 de diciembre de 1987 en la ciudad de Chaclacayo, Lima.
- LUIS HERNÁNDEZ: IMPECABLE SOLEDAD | CORTO CINEMATOGRÁFICO (1988) | DIRIGIDO POR: EDGARDO «CARTUCHO» GUERRA | ARCHIVO SONOROAudio del cortometraje: LUIS HERNÁNDEZ. IMPECABLE SOLEDAD, dirigido por Edgardo “Cartucho” Guerra Jave en 1987 y proyectado al año siguiente en distintas salas de Lima. Esta grabación se realizó en el desaparecido Cine Venecia, ubicado en la avenida La Colmena, en el año 1988. El cortometraje fue proyectado previo a una película pornográfica. El registro fue realizado por Daniel Contreras M. en compañía de Carlos Tapia, con una pequeña grabadora de cassette a pilas. Ambos, también jóvenes escritores, estaban fascinados con la poesía de Luis Hernández, fallecido once años antes.
- Piezas de Aija. El imaginario pictórico de Leoncio Maguiña Morales | Omar Esquivel OrtízEntre julio y julio de 2014 se llevó a cabo la exposición «Piezas de Aija. El imaginario pictórico de Leoncio Maguiña». Bajo la curaduría de Omar Esquivel Ortíz, fue uno de los primeros acercamientos especializados a la obra del pintor Leoncio Maguiña Morales (1922 – 2016). Aquí el texto principal.
- LEONCIO MAGUIÑA MORALES. PINTOR DE AIJA | DOCUMENTAL | TRAILER 01 | ENERO DE 2023¡Saludos museales amigos y amigas de Canal Museal!, deseamos presentarles el primer avance del documental que muy pronto estrenaremos: LEONCIO MAGUIÑA MORALES. PINTOR DE AIJA. Se trata de un impresionante recorrido documental por la vida y obra del pintor ancashino Leoncio Maguiña Morales (1922 – 2016) y su íntima e intensa relación con el pueblo de Aija.