PROGRAMA 14: ¿QUÉ ES UN APUNTE ARQUITECTÓNICO? | CON EL ARQUITECTO AUGUSTO ORTÍZ DE ZEVALLOS
Parafraseando el título de un libro del poeta peruano Antonio Cisneros, continuamos nuestra colección LAS INMENSAS PREGUNTAS MUSEALES, donde a través del testimonio de especialistas en museología, curaduría, museografía, historia, investigación, restauración, etcétera y etcétera, sabremos un poco más sobre el porqué de muchas cuestiones museales. Un vocabulario visual de CANAL MUSEAL.
Hoy: ¿Qué es un apunte arquitectónico?
A cargo de: Augusto Ortiz de Zevallos (AOZ) | Arquitecto y urbanista peruano. Egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), AOZ cuenta con un máster en Londres y un posgrado en Bruselas. Desde 1976, ha trabajado en proyectos de arquitectura y urbanismo para Lima, fundando Pro Urbe, entidad que dio lugar al Instituto Metropolitano de Planificación. También dirigió el plan de desarrollo urbano de Lima bajo el encargo del alcalde Alberto Andrade. Ha publicado artículos en los que aborda temas como la política de vivienda en Perú y sus impresiones sobre ciudades europeas. Entre sus obras más destacadas se encuentra Urbanismo para sobrevivir en Lima (1992) y su última publicación, Augusto Ortiz de Zevallos. Textos y contextos. 50 años de arquitectura escrita (Fondo Editorial de la Universidad de Lima, 2024), un compendio de sus críticas y colaboraciones a lo largo de medio siglo. Fundador del estudio AOZ Arquitectos, AOZ compagina sus proyectos urbanísticos con la enseñanza en la UNI, donde lleva muchos años en contacto con los jóvenes. Se encuentra al frente del colectivo FauaSketch UNI.
Duración: 6 minutos con 31 segundos
Lima, Perú | Junio, 2024
Galería









