Parque de la Reserva, Lima, Perú, ca. 1945

“El tiempo enriquece aquella fotografía. Le ha dado un segundo pulsar, un nuevo asombro. Barthes con entusiasmo casi erógeno nos acercó al punctum, y ese detalle es el mismo que aquí emerge en la figura de esa mujer anónima hasta ampliarse con fuerza suficiente para atrapar un discurso en el espacio, prolongarlo, enfrentando al espectador, expandiéndose ante los ojos como la misma ciudad sin control. Incluso sobrepasa la primitiva seducción por mi familiar trasladándola a un plano distinto del reconocimiento. No hay que encadenarse a una sola visión. 

Pasa el tiempo y los conocimientos acumulados colectiva y particularmente logran que la experiencia inmóvil se dinamice alrededor de esta imagen y busque su iniciación como rastro del pasado, convirtiéndose en registro, en fuente. El investigador que reconoce el valor de lo pequeño hace posible una lectura distinta, que puede ir desde lo más oscuro hasta lo más luminoso del documento. 

Sin embargo, no me acompañan las certezas, sino muchas interrogantes: ¿Qué es El Incidente? ¿Fui yo quien encontró “aquello” en esa foto o fue al contrario? ¿Qué es lo que de pronto despierta ante mí la historia de un momento no presenciado ni experimentado? ¿Es una transmisión o un impulso? ¿Había algo esperándome o era yo el que esperaba?”

Daniel Contreras M. y Teresa Arias Rojas
Tomado del libro-objeto: El Incidente. 
Fotografía Peatonal en Lima, 1940-1960.
Ediciones CANAL MUSEAL, 2018.

Pedidos al correo: canalmuseal@gmail.com
o al Wassap: 990-281-073

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
WhatsApp