La exposición «Gabinete Ruricancho», inaugurada el 18 de enero de 2025 en la Sala 105 de Canal Museal – Casa Fugaz (Callao), marcó un hito en el Primer Puerto, al fusionar arte contemporáneo y memoria histórica. Con motivo del 58.° aniversario del distrito, esta muestra no solo destacó el talento local, sino que también reveló un archivo fotográfico exclusivo de la Asociación Cultural Ruricancho, proyectado en video durante la exhibición. Hoy, compartimos este valioso material que narra, mediante imágenes anónimas, la evolución de San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de Lima y del Perú.

El Archivo Fotográfico: Un tesoro visual para entender SJL

La exposición integró un archivo histórico único, digitalizado y proyectado en la Sala 105, que documentó el pasado prehispánico, los cambios urbanos y la vida cotidiana del distrito. Estas imágenes, en su mayoría anónimas, rescatadas por la Asociación Cultural Ruricancho, funcionaron como un hilo conductor que contextualizó las obras artísticas y reforzó la identidad luriganchina. El video, ahora disponible para el público, ofrece una mirada íntima a la resiliencia de una comunidad que ha transformado estigmas en motores de creatividad.

San Juan de Lurigancho: de estigma a referente cultural

Lejos de los prejuicios asociados a su nombre, el distrito se consolidó en el siglo XXI como un espacio donde conviven tradición y vanguardia. Gabinete Ruricancho reflejó esta metamorfosis a través de obras que abarcaron desde el arte popular hasta el videoarte, destacando creadores como:

  • William Cudeño
  • Yandy Graffer
  • Camila Huerto
  • Iván Huerto
  • Delusions.3exe
  • Edilberto Jiménez
  • Gonzalo Leandro
  • Stef Madueño
  • Lynliet – Ailyn Portocarrero
  • Laura Sánchez

San Juan de Lurigancho Inspira: el distrito en 20 obras

La muestra incluyó una selección del concurso «San Juan de Lurigancho Inspira», organizado por PopulArt. Artistas como Daniela Ayma Vassallo, Pancho Guerra-García y Edison Mejía capturaron en pinturas rápidas la esencia urbana, el patrimonio y las contradicciones sociales de un territorio en constante reinvención.

¡Explora el video y descubre cómo San Juan de Lurigancho se reinventa a través de su historia visual!

No te olvides de visitar el sitio web del Instituto Cultural Ruricancho: https://www.ruricancho.org/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
WhatsApp