CANAL MUSEAL visita y registra diferentes exposiciones, festivales y eventos relacionados con las artes plásticas y visuales. Realizamos entrevistas a los artistas, curadores o gestores cuturales; cubrimos visitas guiadas, recogemos comentarios sobre las muestras o simplemente invitamos a la contemplación de las obras en el contexto de su museografía y el espacio expositivo.

Actualidades

Inauguración: «Atardecer en Plaza Italia» – con pancho fierro y marilya hinostroza – museo nacional afroperuano

Inauguración: «Atardecer en Plaza Italia». Museo Nacional Afroperuano. Presentación de Marilya Hinostroza. Presentación del único óleo hallado del pintor afroperuano Pancho Fierro, firmado y fechado en 1873, presentado por el perito especializado en arte, Marco Iván Cabrera. Miércoles 18 de mayo de 2022

Actualidades

CANAL MUSEAL CONVERSA CON FERNANDO “COCO“ BEDOYA: cuatro DÉCADAS DE ACTIVISMO CONCEPTUAL

El viernes 13 de mayo visitamos la exposición “Artista en residencia. 1977-2002” del artista Fernando “Coco“ Bedoya. Aprovechamos la oportunidad para encontrarnos con Bedoya y realizar la nutrida entrevista que presentamos a continuación y que estuvo a cargo del historiador de arte Juan Peralta, miembro del equipo curatorial de Canal Museal.

Actualidades

IN THE LAND | GIACOMO RIZZO | CASA FUGAZ – MONUMENTAL CALLAO – PERÚ | ESCULTURA E INSTALACIÓN

Juan Peralta entrevistó al artista italiano Giacomo Rizzo acerca de su proyecto IN THE LAND. Ambos se reunieron en las mismas instalaciones de Callao Monumental donde sostuvieron la siguiente conversación.

Actualidades

UNA MÁQUINA DE GUERRA | UNA PROPUESTA EN PROGRESO DE SERGIO ZEVALLOS | MUSEO DE ARTE DE SAN MARCOS

El pasado martes 22 de marzo, el Museo de Arte de San Marcos inauguró la exposición Una Máquina de Guerra, del artista Sergio Zevallos. Juan Peralta, de nuestro equipo curatorial, estuvo presente y nos comparte las siguientes y muy interesantes vistas.

Actualidades

MUSEO EFÍMERO | MARILYA HINOSTROZA | MARINERA: LUCY DE MANTILLA | TONDERO: ALICIA MAGUIÑA | ESPACIOS REVELADOS LIMA

Presentación de la artista plástica Marilya Hinostroza, en el Museo Efímero de Canal Museal, en el gran marco de Espacios Revelados Lima 2021. Una intensa jornada de experiencias museales en la antigua Plaza Italia, en el corazón de los Barrios Altos. Pero esta no fue su única participación, un día antes formó parte del certamen y exposición de pintura rápida Atardecer en Plaza Italia en las instalaciones del museo.

Actualidades

LA DIVINA COMEDIA – ILUSTRADA POR AMOS NATTINI EN EL MUSEO DEL GRABADO – Lima, Perú

La exposición LA DIVINA COMEDIA, es un tesoro artístico–bibliográfico, ilustrado por Amos Nattini. Se trata de un proyecto curatorial a cargo de Nanda Leonardini, que, además de difundir la litografía a color como una de las importantes técnicas de grabado, tiene como objetivo recordar y reconocer la majestuosa obra de Dante Alighieri a los 701 años de su muerte, coyuntura que coincide con los 101 años del proyecto para reeditar La Divina Comedia iluminada por Nattini, considerado como uno de los mejores ilustradores dantescos del siglo XX.

Actualidades

CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS. MUJERES ARTISTAS EN LA COLECCIÓN GRÁFICA DEL MUSEO DEL GRABADO – ICPNA | CURADURÍA: JUAN PERALTA B.

Convergencias y Divergencias. Mujeres artistas en la Colección Gráfica del Museo del Grabado del ICPNA- Curaduría de JUAN PERALTA BERRÍOS. Se trata de una selección de obras que forman parte de la colección del Museo del Grabado, producto del desarrollo de los 35 salones de grabado realizados desde el año de 1966 al 2016. Entre las participantes, destacan artistas de la facultad de arte de la PUCP y de la especialidad de Grabado: Zoila Reyes, Olga Flores, Cristina Dueñas, Verónica Noriega, Olga Engelmann, entre otras.

Actualidades

VISITAMOS LA PENÚLTIMA RUTA DE ESPACIOS REVELADOS LIMA

El domingo 20 de febrero de 2022 visitamos el Centro Histórico de Lima para conocer el proyecto ESPACIOS REVELADOS.
«Se trata de una propuesta impulsada desde la Fundación Siemens Stiftung, que fomenta la colaboración entre artistas, instituciones y comunidades para intervenir en espacios públicos sobre todo en aquellos que han caído en desuso, utilizando el arte como medio para revelar su valor como generadores de tejido social y portadores de historia»

Actualidades

SUCESOS DE WARHOL | DESDE NUEVA YORK VALDIVIESO A LA CIUDAD DE MIRAFLORES

El curador Juan Peralta B. estuvo presente en la inauguración de Sucesos de Warhol, del artista MIGUEL LESCANO, el pasado viernes 11 de febrero de 2022. Cámara en mano realizó un registro fotográfico de la intensa jornada warholiana emprendida por Lescano.

Actualidades

CONOZCAMOS EL MUSEO EDUARDO DE HABICH DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Canal Museal se trasladó hasta la impresionante Universidad Nacional de Ingeniería donde nos encontramos con Javier Galarza, director del Centro Cultural quien junto a su gran equipo, nos llevó a recorrer las salas del Museo de Artes y Ciencias Ing. Eduardo de Habich de la UNI. Situado en el distrito del Rímac, en el pabellón central de la universidad, el museo fue inaugurado el 19 de julio de 2016 mientras que su sala temporal, un año después, en 2017.

Actualidades

La ministra de cultura, gisela ortíz, visita la exposición de canal museal en el museo nacional | muna

Bajo la curaduría de Daniel Contreras, Teresa Arias y Juan Peralta (del colectivo Canal Museal), la exposición reflexiona sobre las nociones como la independencia, la formación de la República y el ideal de nación, para lo cual recurre al arte producido en el Perú entre 1921 y 2021, es decir, nuestro segundo centenario.

Actualidades

VISITAMOS EL PROYECTO POSTALES DE LUZ, DE LA ASOCIACIÓN COMUNESPACIO | ESTAMOS EN LAS INTERVENCIONES PÚBLICAS DE ESPACIOS REVELADOS – LIMA, 2021

Las siguientes rutas se darán en diciembre. Canal Museal estará presente en el mes de enero del año 2022 a través del proyecto Museo Efímero Plaza Italia. ¿No les parece emocionante?Las siguientes rutas se darán en diciembre. Canal Museal estará presente en el mes de enero del año 2022 a través del proyecto Museo Efímero Plaza Italia. ¿No les parece emocionante?

Actualidades

CONOZCAMOS LA CURIOSA MUSEOGRAFÍA DEL MUSEO CATALINA HUANCA DE HUANCAYO

Continuamos recorriendo los espacios museales de la región Junín. En esta oportunidad llegamos al Museo Catalina Huanca, ubicado en el distrito de Pilcomayo, en Huancayo.

Zoraida Alvarado, directora del museo inaugurado el año 2013, fue nuestra anfitriona durante los días que permanecimos en esta casona que pareciera surgida de épocas pasadas.

Actualidades

DESDE LA ASOCIACIÓN DE ARTESANOS LA BREÑA | HUANCAYO, JUNÍN

En el anexo La Breña del distrito de Huacrapuquio nos encontramos con Yuvica Suricachi, presidenta de la Asociación de Artesanos La Breña – Away Wanca, quien nos contó acerca del proyecto para la formación del Museo Away Wanca, a cargo de las madres tejedoras de la localidad.

Facebook
Twitter
WhatsApp