Prensa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In eget eros semper, accumsan nisi id, sagittis arcu. Ut leo lacus, convallis ut massa sit amet, porttitor condimentum purus. Integer diam metus, malesuada ac velit quis, maximus sodales tortor. Vivamus ac magna ac elit congue pharetra. Nullam ornare ligula vel mi ullamcorper rhoncus. Curabitur lacinia consequat finibus. Aliquam erat volutpat. Curabitur sit amet odio molestie, viverra nunc vitae, porttitor arcu. Integer non quam sit amet tellus interdum lobortis sed sed dui. Nulla feugiat libero ipsum, eget cursus urna suscipit in. Praesent varius vitae augue a auctor. Praesent vel venenatis nunc, eu tempus justo. Ut nunc risus, molestie dignissim feugiat in, aliquam vitae metus.

MUSEO EFÍMERO | ESPACIOS REVELADOS LIMA | ANDREA VILLASECA ROBERTSON | MEDIANDO CON DINOSAURIOS

MUSEO EFÍMERO | ESPACIOS REVELADOS LIMA | ANDREA VILLASECA ROBERTSON | MEDIANDO CON DINOSAURIOS EN LA PLAZA ITALIA El Museo Efímero de Canal Museal formó parte de la última ruta de Espacios Revelados, un evento de intervenciones artísticas realizadas en distintos puntos neurálgicos del Centro Histórico de Lima.  Fueron tres los intensos días llenos de actividades culturales que promovieron …

MUSEO EFÍMERO | ESPACIOS REVELADOS LIMA | ANDREA VILLASECA ROBERTSON | MEDIANDO CON DINOSAURIOS Leer más »

MUSEO EFÍMERO: Compartiendo sensaciones a través del arte del grabado | DANIEL COTRINA ROWE | EL NUEVO DIARIO, CAJAMARCA, 20 DE MARZO DE 2022

El 20 de marzo de 2022, el Nuevo Diario, de Cajamarca, en su sección La Palabra en el Lienzo a cargo de Daniel Cotrina Rowe, publicó Compartiendo sensaciones a través del arte del grabado. De Cajamarca al corazón de los Barrios Altos. La participación del colectivo Achikwayra, a través del artista Edwin Cercado Zegarra, en el Museo Efímero de Canal Museal, es el tema del artículo que compartimos a continuación.

EL ARTE CAJAMARQUINO EN LA MUESTRA DEL BICENTENARIO | EN BUSCA DE ALGO PERDIDO. PERÚ… UN SUEÑO | MUSEO NACIONAL DEL PERÚ

La importancia del arte y de los artistas de Cajamarca es un rasgo y marca de nuestra historia que merece mayores y más profundas revisiones. Desde Sabogal, Urteaga o Camilo Blas, aquella trinidad clave de nuestra pintura, hasta los creadores que ahora exponen en el MUNA y los que aún no, la mirada crítica, la osadía y el afán de experimentación, configuran un escenario necesario e ineludible en la historia del país.

VISITAMOS EL PROYECTO POSTALES DE LUZ, DE LA ASOCIACIÓN COMUNESPACIO | ESTAMOS EN LAS INTERVENCIONES PÚBLICAS DE ESPACIOS REVELADOS – LIMA, 2021

Las siguientes rutas se darán en diciembre. Canal Museal estará presente en el mes de enero del año 2022 a través del proyecto Museo Efímero Plaza Italia. ¿No les parece emocionante?Las siguientes rutas se darán en diciembre. Canal Museal estará presente en el mes de enero del año 2022 a través del proyecto Museo Efímero Plaza Italia. ¿No les parece emocionante?

EN BUSCA DE ALGO PERDIDO. PERÚ… UN SUEÑO | PRÓXIMA EXPOSICIÓN DE CANAL MUSEAL EN EL MUNA | MUSEOS SIN LÍMITES | TV PERÚ

Canal Museal tiene el especial encargo de generar una de las cuatro exposiciones inaugurales. Se trata de EN BUSCA DE ALGO PERDIDO. PERÚ… UN SUEÑO, que bajo la curaduría de nuestro equipo conformado por Teresa Arias Rojas, Daniel Contreras M. y Juan Peralta B. se iniciará en las próximas semanas. Estaremos informando.

BITÁCORA DE MONTAJE | EN BUSCA DE ALGO PERDIDO. PERÚ… UN SUEÑO | MUSEO NACIONAL – MUNA

En esta ocasión los curadores de Canal Museal, Juan Peralta y Daniel Contreras, en compañía del artista Gino Ceccarelli y del jefe de Museografía del Museo de Arte de San Marcos, Edwin Huancachoque, recorrimos Lurín en busca de un tipo especial de madera con la cual se iniciaría el fabricado de las primeras piezas de la instalación que Ceccarelli, viene preparando.

¡EL LIBRO YA ENTRÓ A IMPRENTA! : MATERIA OSCURA | EL RASTRO PODEROSO DEL DIBUJO

Hoy, que todo muta, más que una simple vitrina de obras MATERIA OSCURA ha devenido en una suerte de libro objeto, bitácora con tintes de ciencia ficción y discursos que incluyen viajes en el tiempo. Sin dejar de lado, obviamente, el carácter documental, testimonial y de futura fortuna crítica que significará para los artistas involucrados.