DOS POEMAS | DOS POETAS: JUAN BULLITA Y JOSÉ WATANABE | PANAMERICANA NORTE: 360 KMS. | SITIO
Un poema de Juan Bullita y un poema de José Watanabe sobre Juan Bullita.
Un poema de Juan Bullita y un poema de José Watanabe sobre Juan Bullita.
Rescatamos la poesía de Alfonso Castrillón Vizcarra (Lima, 1935), crítico e historiador del arte, investigador, museólogo, curador, docente y escritor peruano.
CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN DE LA PROMOCIÓN CARLOS QUIZPEZ ASIN ESCUELA NACIONAL DE BELLAS ARTES DEL PERÚ, Museo de Arte Italiano.
Canción: La escalera/ Intérprete: Ismael Contreras A./ Compositoras: Miriam Boza y Chalena Vásquez | Tema incluido en el Vol, 2 del cassette Brinca la Tablita del año 1989 bajo los auspicios del Concytec | ¡Agradecemos a Juan Luis Dammert por el audio cedido al archivo Sonoro de CANAL MUSEAL!
Damos inicio a la socialización de los archivos documentales de Canal Museal. Esta iniciativa tiene como objetivo difundir y compartir valiosos documentos entre catálogos, volantes, originales y otros materiales a la espera de que alguno resulte de interés a los especialistas y curiosos.
El siguiente video se trata de un glitch original, hallado en una cinta de VHS del año 1992. El lugar de la grabación, los protagonistas que entonan a capella el himno nacional peruano, así como el autor del registro son desconocidos. Lo único confirmado es el año: 1992. Este glitch, así como el desconocimiento de la mayoría de datos sobre la grabación, genera sin lugar a dudas un nuevo paisaje, una nueva dimensión donde la estética del deterioro y del error nos permiten acceder a una experiencia de seres y de espacios casi «sobrenaturales», a un instante del que se desprende el aura misteriosa que se hallaba perdida en los minutos finales de aquella vieja cinta magnética.
Una foto del poeta César Vallejo (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892 – París, 15 de abril de 1938) que quizás se publica por primera vez en internet.
Seguimos tras la búsqueda, rescate y difusión de material audiovisual inédito con el ánimo de aportar documentos necesarios para una historia del accionismo y el video arte en el Perú. Lima sobre Lima, fue una intervención artística audiovisual efectuada en el mes de julio de 1990, en el otrora Teatro de la Universidad Católica – TUC, ubicado en el jirón Camaná, del Centro de Lima.
Materia oscura es el rastro que deja sobre el papel el negro grafito, el trazo detallista del lápiz, el poder expresivo del negro sobre blanco en ese ritual casi primitivo-casi romántico de trazar y delinear. Materia oscura, es la hipotética materia que en algún lugar del universo se desplaza sin emitir suficiente radiación electromagnética…
En CANAL MUSEAL estamos fuertemente convencidos de que si Sebastián Salazar Bondy hubiera incursionado en la creación de exposiciones, hoy sería el “gran curador” peruano que nuestra historia necesita. Lamentablemente su vida fue breve, pero su producción textual prolífica y potente.