El gabinete óptico

Video | La playa Waikiki en Miraflores | 1960’s | Conozca la canción «Waikiki de mis amores»

«Waikiki, playa de Waikiki, algún día volveré, tiene mi voz, el calor de tus arenas, mi vida canta, sin temor ni pena, inspirador, como tu cielo, brilla como tu sol. Waikiki, playa de Waikiki, contigo siempre quedaré»

El gabinete óptico

Video | Los Carnavales de Lima en la década de 1940 | De muñecones, corsos y carros alegóricos

Encontramos un pequeño tesoro: un film digitalizado de una cinta casera en formato 16 mm a color, sin sonido ambiente, de la década de 1940. Seleccionamos un fragmento de 5 minutos que muestra los carnavales de Lima.

Hallazgos

EL GATO DE JESÚS (VÁSQUEZ), REINA Y SEÑORA DE LA CANCIÓN CRIOLLA | FOTOGRAFÍA FELINA POR IDENTIFICAR

Jesús Vásquez, fue una cantante peruana, reconocida como la Reina y Señora de la Canción Criolla. Aquí con su más engreído michi. Foto sin fecha ni autor.

Arte Marcial

MOKAMBO

MOKAMBO no solo era un demonio medieval de ojos rojos devorando pecadores en plena cuadra 7 de la avenida Garcilaso de la Vega (quizás tu memoria prefiera llamarla Wilson).

Arte Marcial

UNA EXPOSICIÓN RECUPERADA DE IGNACIO MERINO: GALERÍA MUNICIPAL PANCHO FIERRO, 1997

En abril del año 1997, el Centro de Artes Visuales de la Municipalidad de Lima – CAV, encomendó a los curadores Daniel Contreras M. y Juan Peralta B. la selección y montaje de una revisión de la obra de Merino comprendida entre los años 1850 y 1870 y que la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino albergaba desde sus inicios, cuando la donación del pintor tras su muerte le diera forma y acta de nacimiento oficializada en 1925.

Arte Marcial

1997: Lima, capital de la cultural iberoamericana | Los Festivales Internacionales de Lima

En estas entregas, dos integrantes del entonces equipo curatorial comandado por el crítico de arte Luis Lama, confrontarán sus recuerdos en torno a distintos materiales que iremos rescatando del archivo de Canal Museal: en esta ocasión, uno de los primeros folletos impresos en 1997 con ocasión de los Festivales Internacionales de Lima, antesala de las recordadas bienales.

Arte Marcial

DARE DOVIDJENKO | HOMBRE [DE PIEDRA]. VIAJERO IMAGINARIO | GALERÍA BORKAS, LIMA | ABRIL – MAYO DE 1986

Rescatamos del Archivo de Canal Museal, el folleto de Hombre [de piedra]. Viajero imaginario, tercera exposición individual de Dovidjenko, inaugurada el 22 de abril de 1986 y clausurada el viernes 9 de mayo del mismo año.

Arte Marcial

RICARDO FLÓREZ | PINTURAS | GALERÍA 9 | LIMA, MARZO DE 1976

Del Archivo de Canal Museal, rescatamos el folleto de la exposición Pinturas, realizada en la desaparecida Galería 9 en marzo del año 1976. Ubicada en la Avenida Benavides 474 (102-107), Miraflores, Lima, Perú estuvo dirigida por la crítica de arte, nacida en argentina y residente en el Perú desde la década de 1960, Élida Román.

Arte Marcial

“Una aventura en este territorio nuestro…” | Museos vivos: Sebastián Salazar Bondy (1965]

En CANAL MUSEAL estamos fuertemente convencidos de que si Sebastián Salazar Bondy hubiera incursionado en la creación de exposiciones, hoy sería el “gran curador” peruano que nuestra historia necesita. Lamentablemente su vida fue breve, pero su producción textual prolífica y potente.

Arte Marcial

BASES DE PARTICIPACIÓN | EXPOSICIÓN MATERIA OSCURA. EL TRAZO PODEROSO DEL DIBUJO | DOCUMENTO ENTREGADO A LOS ARTISTAS

Materia oscura es el rastro que deja sobre el papel el negro grafito, el trazo detallista del lápiz, el poder expresivo del negro sobre blanco en ese ritual casi primitivo-casi romántico de trazar y delinear. Materia oscura, es la hipotética materia que en algún lugar del universo se desplaza sin emitir suficiente radiación electromagnética…

Arte Marcial

FUROR EN LA CIUDAD | ACCIONISMO PERUANO EN EL AÑO 1990 | LIMA SOBRE LIMA, DE MIGUEL LESCANO

Seguimos tras la búsqueda, rescate y difusión de material audiovisual inédito con el ánimo de aportar documentos necesarios para una historia del accionismo y el video arte en el Perú. Lima sobre Lima, fue una intervención artística audiovisual efectuada en el mes de julio de 1990, en el otrora Teatro de la Universidad Católica – TUC, ubicado en el jirón Camaná, del Centro de Lima.

Hallazgos

CÉSAR VALLEJO Y UNA FOTO CON SUS HERMANAS | TRILCE III

Una foto del poeta César Vallejo (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892 – París, 15 de abril de 1938) que quizás se publica por primera vez en internet.

El gabinete óptico

GLITCH | ERROR 1992

El siguiente video se trata de un glitch original, hallado en una cinta de VHS del año 1992. El lugar de la grabación, los protagonistas que entonan a capella el himno nacional peruano, así como el autor del registro son desconocidos. Lo único confirmado es el año: 1992. Este glitch, así como el desconocimiento de la mayoría de datos sobre la grabación, genera sin lugar a dudas un nuevo paisaje, una nueva dimensión donde la estética del deterioro y del error nos permiten acceder a una experiencia de seres y de espacios casi «sobrenaturales», a un instante del que se desprende el aura misteriosa que se hallaba perdida en los minutos finales de aquella vieja cinta magnética.

Hallazgos

GRUPO ARTE NUEVO | CATÁLOGO DE EXPOSICIÓN | MUSEO DE ARTE DE LIMA | 1966

Damos inicio a la socialización de los archivos documentales de Canal Museal. Esta iniciativa tiene como objetivo difundir y compartir valiosos documentos entre catálogos, volantes, originales y otros materiales a la espera de que alguno resulte de interés a los especialistas y curiosos.

Facebook
Twitter
WhatsApp